FOTOCANALLA.COM

QUEMANDO ETAPAS:ETAPA ZERO

lunes, 12 de octubre de 2009

Subgeneros de Metal.

Principales subgéneros

Melodic Death Metal, las melodías y las armonías están más presentes en los acordes de las guitarras.Tambien son muy comunes las voces desgarradas, en lugar de las guturales. A veces es llamado Gothenburg Metal, ciudad sueca donde se originó, con grupos como Imperanon, At The Gates, Kalmah o Dark Tranquillity.

Brutal Death Metal, consiste en la mezcla de la batería grindcore (blast beats de 240 golpes de metrónomo por minuto) solo que más elaborada, con el death metal más brutal, de ahí el nombre. Bandas características del brutal death metal son Suffocation, Usurper, Necrophagist (un grupo, que, también está mezlcado con el Technical Death Metal), Hate Eternal y los número uno (1) en Brutalidad, Nile

Technical Death Metal, es una variante más técnica del estilo, con partes progresivas, cambios de ritmo e influencias de estilos como el Jazz. Edge Of Sanity, Atheist o Cynic son algunas de las bandas más importantes de este subgenero. Aparte de esto también existe el Progressive Death Metal, que es muy similar, sin muchas diferencias.

Doom/death Metal, estilo que surgió en Gran Bretaña y mezclaba el sonido del Doom metal con el Death. Una de las bandas más importantes es Cathedral

Progressive Death Metal, que incorpora las características de cambio de tiempos y cambios de sensación características del progressive metal. Entre los elementos que se pueden encontrar en el estilo están los clásicos growls del death metal, la batería que abarca desde los ritmos rápidos y agresivos del death hasta los ritmos alternantes y casi caóticos del progressive, pasajes acústicos y uso de instrumentos poco comunes en el heavy metal tradicional como el saxofón. Algunos grupos clave son Opeth, Pan-Thy-Monium, Quo Vadis y Aghora.

Thrash Death Metal/Deathrash, contiene las características de ambos géneros, incluye rapidez en la batería y voces desgarradas unidas a los gruñidos, las guitarras suenan potentes y de sonido pesado. Bandas importantes de este estilo son Tiburón, Sepultura, Transmetal, Sarcófago, Vader o los primeros Krisiun. Incluso se llega a decir, que si el disco de Slayer de 1986, Reign in Blood, hubiera tenido voces guturales propias del death, habría sido un disco más de este estilo; aun así, este disco ha llevado su estilo a varios grupos por su contundente velocidad.

Abyssic Death Metal, estilo nuevo y ciertamente desconocido, se sabe que la banda que lo creo ha sido Rotting Christ así que al parecer escuchar Rotting Chris es escuchar Abyssic Death Metal.

Darkened Death Metal, Como principales y tal vez unicos exponentes están los noruegos Thou Shalt Suffer (sus miembros luego formarían Emperor, caracterizado por la incursión de teclados que le dan una muy sombría presencia, diferente al Gothenburg y riffs y vocales muy densas.

Black/Death Metal, estilo que fuciona ambos géneros, como bandas encontramos a Belphegor, Zyklon, el IX Equilibrium de Emperor, la nueva era de Behemoth y Dark Funeral entre otros.

0 comentarios:

 

©2009 FINTERRA | by TNB

ir arriba