FOTOCANALLA.COM

QUEMANDO ETAPAS:ETAPA ZERO

miércoles, 28 de octubre de 2009

Etapa VIII: Australia.

Etapa VIII: Australia.

Australia
Existen muchos lugares donde la presencia humana es poca.


Australia Meridional : En cuanto a sus ríos más emblemáticos: Río Torrens y al Río Murray. El primero de ellos es el más importante de la ciudad Adelaida  y es considerado como un sitio histórico. Vale la pena mencionar que este afluente fluvial recorre desde el Monte Pleasant hasta las colinas de Adelaida para llegar al mar en la costa oeste. Por su parte, el Río Murray es considerado como uno de los más largos del país.



En cuanto a los lagos más influyentes de la Australia Meridional destacamos al Lago Frome, al Lago Torrens, al Lago Alexandrina y al Lago Eyre.

TAsmania:    Hábitat del Sarcophilus harrisii o más conocido como demonio de Tasmania que es un marsupial carnívoro muy curioso que inspiró a Warner para el personaje del inquieto Taz.
Podemos visitar Clarence, que es una ciudad ubicada al sureste de la isla.
En general es un lugar ideal para apreciar panoramas de montañas, zonas costeras de playas negras, practicar trekking en cavernas prehistóricas y mucho más.


Australia Occidental, nada menos que 2,5 millones de kilómetros cuadrados. ¿Puedes creerlo? Además aquí viven 1,5 millones de habitantes.  Perth, la cual es famosa por la incomparable belleza de sus playas


  Parque Nacional Nambung, ubicado a 245 kilómetros de la ciudad de Perth. Desierto de los Pináculos o The Pinnacles Desert. Se trata de un desierto de elevaciones de roca caliza, que emergen entre la fragilidad de la arena con sus formas geológicas irregulares y alcanzando varios metros de altura. Algunos afirman que este paisaje misterioso es muy parecido a la geografía de la luna.

Lago Mackenzie, ubicado en la Isla Fraser. Tiene cinco metros de profundidad, y posee las aguas más limpias y cristalinas del mundo. Aquí encontrarás abundantes tortugas acuáticas."El Paraíso", es la isla de arena más grande del mundo: 22 km / 76 millas de longitud y un Patrimonio de la Humanidad que alberga vastas playas de arena vírgenes, bosques antiguos, fauna interesante, y excelentes oportunidades para practicar senderismo y tomar el sol. Isla Fraser es un hermoso destino de habla inglesa sin problemas de la delincuencia. Las cuestiones de seguridad locales incluyen dingos salvajes que se han vuelto mansos pero que pueden ser peligrosos especialmente para los niños. Alimentarlos es ilegal y se debe ser evitar acercarse a ellos. La natación en el mar no es recomendable, ya que las aguas de la Isla Fraser tienen corrientes peligrosas y alojan una gran cantidad de tiburones. Sin embargo nadar en los lagos es posible.



Documentos
Para Australia necesitás una visa, que es gratuita por tres meses de estadía. La dirección de la embajada donde debés tramitarla es Villanueva 1400, Cap. Fed. 


Cuando ir 
Diciembre y enero son los meses de vacaciones escolares y todo está repleto de aussies (australianos). que dan vueltas por ahí. Se complican mucho las reservas de transportes y albergues. Intenta evitar esa época; si vas entonces, organiza todo con tiempo. 

El equipaje 
Por las características geográficas de este continente y por el tipo de atractivos y actividades que ofrece (básicamente naturales y al aire libre), es prácticamente imposible pensar en otro equipaje que no sea mochila.

Seguridad
Oceanía es seguro. Es muy probable que en el tiempo que estés ahí lo más grave que te pase sea que te roben la gaseosa que dejaste mientras te ibas a surfear. Aunque, evidentemente, ser precavido es una muy sana costumbre. 
Es acertado llevar unos sobres de tela especiales, que vienen listos para usar debajo de la ropa y en los que pones el dinero

Guías
Son indispensables para el viajero independiente. Al no ir con un guía de carne y hueso, te facilitan mucho las cosas, ahorrándote tiempo y plata y ofreciendo data para distintos presupuestos. 
Las editoriales dedicadas al tema son varias: Lonely Planet (la más usada en Oceanía) y Let's Go en inglés. Los datos que traen (alojamientos, sitios de interés, precauciones, precios, restaurantes) son confiables ya que las escribe gente que estuvo en el lugar. Además no tienen compromiso con nadie porque se financian con la venta de ejemplares, no con publicidad: nadie paga para figurar en ellas. Es por eso que muchas veces incluyen también los contras de los lugares que publican. 



Alojamiento
Desde hoteles carísimos hasta campings, en Australia el alojamiento no es problema, siempre es bueno.
Los albergues de la juventud en Oceanía son de excelente nivel y hay muchos. Es un mito eso de que son sucios, desorganizados y desagradables. Además, los backpackers funcionan como verdaderos centros turísticos (desde ellos se pueden contratar tours, por ejemplo) y de diversión porque organizan actividades como barbacoas en la playa, fiestas etc.
Habitualmente disponen de cocina y lavandería, así como bar y sala de Internet. Muchos de ellos tienen también área de barbacoa y piscina e incluso servicio gratuito de transporte (un minibús que lleva a los alberguistas a la playa o al aeropuerto), lo que es importante averiguar antes de llamar a un taxi.




Transporte
En transporte público, la mejor alternativa son los buses. OZ Expirience (en Australia) son altísimamente recomendados si vas con ganas de conocer gente, porque vas a rodearte de 45 chicos y chicas de entre 18 y 35 años, con ganas de hacer las mismas cosas que tú y llegados desde todos los rincones del planeta. Compras un ticket con una ruta predeterminada (hay más de veinte rutas en cada país). El pase dura seis meses y en ese lapso podéis ir bajando donde quieras y quedarte el tiempo que te pinte. Pasan cinco micros por semana por cada punto del recorrido y  te subes a cualquiera de esos. Sólo tienes que llamar el día anterior y pedirles que te pasen a buscar por donde estás (también te dejan en la puerta misma de tu hostel). Incluso estando arriba del bus, el guía te hace la reserva de hotel un par de horas antes de llegar. No dejes de tener a estas empresas en cuenta. 


Los trenes no son aconsejables en Oceanía: hay muchos lugares en los que no paran y son lentos.

Comida
Es posible comer barato en OZ , aunque, de más está decirlo, si quieres gastar mucho vas a tener en donde hacerlo (siempre que estés en una ciudad). Seguramente, vas a estar bastante tiempo en lugares agrestes y playas, y ahí tu alimento va a ser básicamente comida "de campamento", económica por definición. 
Ineludibles son las cervezas: hay muchas marcas y todas son de excelente calidad. Algunas: Fosters, XXXX, Ice, VB, Old 

Lugares enigmáticos.
Uno de ellos es la laguna de color rosa, llamada Hillier donde el agua es de ese color. Para llegar a ella debemos dirigirnos hacia el archipiélago de Recherche, en la parte occidental del país. Vale la pena adicionar que la coloración del Lago Hillier se debe a las concentraciones de nutrientes, bacterias y algas. No pierdas la oportunidad de fotografiar uno de los destinos naturales más bellos del país.


  http://www.trotamillas.es/4564/vivir-en-australia/
 http://www.trotamillas.es/1043/bondi-playa-australiana/

0 comentarios:

 

©2009 FINTERRA | by TNB

ir arriba